Cómo CL Proyectos protege tus datos personales conforme a la Ley colombiana

Cuando te suscribes a la base de datos de CL Proyectos, estás otorgando una autorización previa, expresa e informada para el tratamiento de tus datos personales, tal como exige la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y su Decreto reglamentario 1377 de 2013. A continuación, explicamos en qué consiste este tratamiento y las garantías legales que te protegen:

1. ¿Qué información recibe CL Proyectos?

Por lo general, al suscribirte puedes proporcionar datos privados o incluso semiprivados, como:

– nombre completo, correo electrónico, teléfono, cargo, empresa u organización, y otros datos de contacto. Datos sensibles, como raza, religión, salud, orientación sexual, etc., solo pueden tratarse si hay una autorización adicional, específica y prioritaria, y siempre bajo condiciones especiales y limitadas según el artículo 6 de la Ley 1581.

2. ¿Con qué finalidad CL Proyectos trata tus datos?

Los datos solo se recolectan para finalidades legítimas que son informadas claramente al momento de solicitar tu autorización:

– envío de boletines, noticias, invitaciones a eventos, encuestas, u ofertas relevantes para ti. Este enfoque responde al principio de finalidad, que exige que el tratamiento respete el propósito informado y legalmente válido.

3. Principios y garantías que CL Proyectos cumple:

CL Proyectos aplica los siguientes principios rectores establecidos en la Ley 1581/2012:

  • Legalidad: todo tratamiento es lícito y se ajusta a la normativa vigente.
  • Libertad: tu consentimiento es voluntario y puedes revocarlo en cualquier momento.
  • Veracidad y calidad: los datos se mantienen completos, exactos y actualizados.
  • Transparencia: puedes consultar en cualquier momento qué datos se tienen registrados y para qué se usan.
  • Acceso y circulación restringida: solo personal autorizado accede a tus datos y se controlan transferencias a terceros.
  • Seguridad: se adoptan medidas técnicas, humanas y administrativas para evitar pérdida, acceso no autorizado, alteración o uso indebido.
  • Confidencialidad: el personal que trata los datos está obligado a mantener reserva, incluso tras terminar su relación con CL Proyectos.
  • Necesidad y proporcionalidad: solo se recolecta lo necesario para cumplir con la finalidad informada.
  • Temporalidad: los datos se conservan solo el tiempo indispensable y luego se eliminan, salvo que exista una obligación legal o contractual.
4. ¿Qué derechos tienes como titular de los datos?

Según el Artículo 8 de la Ley 1581, puedes:

  • Conocer, actualizar y rectificar tus datos ante CL Proyectos.
  • Solicitar prueba de la autorización que diste.
  • Ser informado sobre cómo y para qué se usan tus datos.
  • Revocar tu consentimiento y solicitar la supresión de tus datos cuando no se respetan garantías legales.
  • Presentar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) si consideras que tus derechos fueron vulnerados.
  • Acceder gratuitamente a la información tratada.
5. Seguridad y brechas: ¿qué sucede si hay una vulneración?

CL Proyectos debe tener planes de respuesta ante incidentes o brechas de seguridad, incluyendo:

  • Notificar a las personas afectadas.
  • Evaluar el incidente.
  • Tomar acciones correctivas inmediatas.

 

¡Contáctanos!